Con gran alegría la población del distrito de Torata participó del programa de festejos elaborado por la Municipalidad de dicha jurisdicción con motivo del 181º aniversario de elevación a “Villa Heroica” por sus servicios prestados a favor de la Independencia de nuestro país.
Durante más de veinte días se realizaron diversas actividades sociales, deportivas, institucionales y protocolares que concluyeron el 6 de junio, fecha central, con la participación de las principales autoridades de la región y alcaldes provinciales y distritales.
La alcaldesa de Torata, Abogada Jenny Bustinza de Córdova, y su cuerpo colegiado de regidores ratificaron su compromiso de trabajo por el desarrollo agrícola y turístico de la “Villa Heroica” durante la sesión solemne que se realizó al término de un prolongado y multitudinario desfile en la plaza de Torata.
La autoridad municipal fue enfática al señalar que se continuarán ejecutando obras en todos los anexos y centros poblados, dando prioridad a las comunidades más alejadas a fin de atender sus necesidades básicas con los recursos del canon minero. Por otro lado aprovechando de la presencia del congresista Eco. Washinton Zeballos y de los alcaldes provinciales y distritales de la región, invocó a un trabajo conjunto y dinámico para concretizar las grandes obras que anhela la comunidad.
Torata, distrito donde encuentra la mina de Cuajone, es también una prodigiosa zona agrícola y turística, paso obligado en la vía que une a nuestro país con Bolivia. Su riqueza minera permite generar importantes recursos económicos provenientes del canon y regalías mineras al gobierno regional de Moquegua y para las municipalidades que cuentan actualmente con la oportunidad de hacer realidad grandes obras de desarrollo.
Como ocurre cada año, diversas entidades públicas y privadas se sumaron a las celebraciones del distrito de Torata, una de ellas fue la empresa minera Southern Perú que promoviendo eventos culturales organizó una impresionante “Noche de Gala” con la participación de los alumnos del Taller de Danzas y de Estudiantina de la I.E.F. “Daniel Alcides Carrión” de Cuajone y de la Escuela de Artes de Arequipa.
La gran cantidad de visitantes que llegaron hasta Torata elogiaron el trabajo de la municipalidad por revalorar las riquezas turísticas, plasmadas en abundante información de las bondades y atractivos turísticos que cuenta este progresista distrito, además de su rica gastronomía, complementado con sus tradicionales panes y dulces que identifican a Torata. Y por supuesto el infaltable macerado de damasco, riquísima bebida típica de Moquegua.
domingo, 7 de junio de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA HOMENAJEARA A MUJERES EN SU DIA
- Ceremonia se realizará hoy viernes 06 de marzo a las 10 horas en la Plaza de Armas de Torata.
La Municipalidad Distrital de Torata, rendirá un merecido homenaje a las mujeres de la Villa Heroica de Torata, en el marco de las celebraciones por el “Día Internacional de la Mujer”, con una ceremonia especial que se realizará hoy a las 10 horas en la Plaza de Armas del distrito.
La Abg. Jenny Bustinza Gonzáles de Córdova, alcaldesa del distrito expresó su saludo a todas las mujeres del Perú, en forma especial a la mujer de Moquegua y Torata, quien día a día con su protagonismo como madre, esposa y ciudadana emprendedora contribuye al desarrollo del distrito.
“Se merecen esto y mucho más porque son un ejemplo de laboriosidad, signo de responsabilidad, de cambio, y respeto. Puesto que su accionar complementa a la sociedad” manifestó la autoridad municipal de Torata, quien también exhortó a la población a agradecer cada día a Dios por la bondad de concedernos lo mejor de su Creación, una mujer con misión.
Los actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer se iniciaron en el progresista distrito de Torata ayer jueves 05 de marzo con charlas sobre “Violencia Familiar y La Familia”, a cargo de profesionales del Área de Promoción Social.
Hoy viernes el acto central se desarrollará en la Plaza de Armas de Torata desde las 10 a.m. donde han sido invitadas todas las damas de Torata, quienes serán reconocidas por el Consejo Municipal con sorteo de regalos entre las asistentes y un show artístico especial.
Este año la comuna torateña continuará realizando una serie de proyectos productivos dirigidos a las mujeres del Distrito. “Vemos que en la actualidad la mujer viene desempeñando un rol muy importante en la sociedad, por ello no dudamos en promover su capacitación y fortalecer sus capacidades”, concluyó la alcaldesa quien preside las celebraciones en Torata.
La Municipalidad Distrital de Torata, rendirá un merecido homenaje a las mujeres de la Villa Heroica de Torata, en el marco de las celebraciones por el “Día Internacional de la Mujer”, con una ceremonia especial que se realizará hoy a las 10 horas en la Plaza de Armas del distrito.
La Abg. Jenny Bustinza Gonzáles de Córdova, alcaldesa del distrito expresó su saludo a todas las mujeres del Perú, en forma especial a la mujer de Moquegua y Torata, quien día a día con su protagonismo como madre, esposa y ciudadana emprendedora contribuye al desarrollo del distrito.
“Se merecen esto y mucho más porque son un ejemplo de laboriosidad, signo de responsabilidad, de cambio, y respeto. Puesto que su accionar complementa a la sociedad” manifestó la autoridad municipal de Torata, quien también exhortó a la población a agradecer cada día a Dios por la bondad de concedernos lo mejor de su Creación, una mujer con misión.
Los actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer se iniciaron en el progresista distrito de Torata ayer jueves 05 de marzo con charlas sobre “Violencia Familiar y La Familia”, a cargo de profesionales del Área de Promoción Social.
Hoy viernes el acto central se desarrollará en la Plaza de Armas de Torata desde las 10 a.m. donde han sido invitadas todas las damas de Torata, quienes serán reconocidas por el Consejo Municipal con sorteo de regalos entre las asistentes y un show artístico especial.
Este año la comuna torateña continuará realizando una serie de proyectos productivos dirigidos a las mujeres del Distrito. “Vemos que en la actualidad la mujer viene desempeñando un rol muy importante en la sociedad, por ello no dudamos en promover su capacitación y fortalecer sus capacidades”, concluyó la alcaldesa quien preside las celebraciones en Torata.
Torata: la tierra del pan

ESTE PINTORESCO POBLADO CONSERVA UNA LARGA TRADICIÓN EN LA ELABORACIÓN DE PASTELES Y CASONAS CON LA TÍPICA ARQUITECTURA SUREÑA QUE SE HA MANTENIDO A TRAVÉS DE LOS AÑOS. EN EL CAMINO PODRÁ VISITAR EL IMPRESIONANTE SITIO ARQUEOLÓGICO DE CERRO BAÚL

Por María Helena Tord. Diario El Comercio.
Nos dirigimos hacia el poblado de Torata para conocer de cerca un típico y tradicional pueblo de esta parte del sur del país. En el camino nos detuvimos en varios destinos dignos de visitarse con calma.
EN RUTA
A 12 kilómetros de la ciudad de Moquegua, camino a Torata, se encuentra la entrada a Cerro Baúl, uno de los complejos arqueológicos más importantes de la cultura Wari.
El sitio se divisa a varios kilómetros debido a que se ubica en la cima de un alto cerro desde donde se tiene una vista espectacular del paisaje de la región.
La forma de la cima del cerro se asemeja a un baúl, lo cual dio origen al nombre del promontorio y del complejo. Desde la entrada son 45 minutos de ascenso. El sitio es muy grande, por lo que el recorrido tarda como una hora. Entre sus muros hallará estructuras en forma de D --típica de los Wari-- y otras interesantes edificaciones que bordean la cumbre.
Siguiendo rumbo a Torata, a diez minutos de camino se halla el apacible poblado de Yacango, desde donde se parte a la catarata de Mollisaja, una de las más altas del país. Puede llegar en auto hasta el mirador y de ahí son 20 minutos a pie hasta la caída de agua.
AROMAS SUREÑOS
Finalmente, llegamos a nuestro destino: Torata. Aquí nos encontramos con una pintoresca villa de arquitectura tradicional donde destaca la iglesia colonial de San Agustín, actualmente en restauración. Es interesante recorrer a pie las calles aledañas a la plaza para admirar la arquitectura urbana colonial con techos de mojinete y balcones de madera que miran hacia la plaza.
Al lado de la iglesia, en lo que hoy es el cuartel de la policía, se encuentran las catacumbas que datan del siglo XVI. Hechas de piedra granítica pulida y argamasa de cal, estas estructuras abovedadas fueron parte del túnel que se comunicaba con la iglesia.
Mientras recorremos el poblado, sentimos un delicioso aroma a pan. Y es que Torata es famosa por producir unos exquisitos panes y empanadas, lo cual pudimos comprobar visitando la panadería de Víctor Condore, en la calle Capitán La Serna.
Lo ideal es visitar las panaderías alrededor de las diez de la mañana, que es la hora en que los panes terminan de hornearse. Probamos exquisitas variedades como la estrella, y creaciones únicas como las empanadas rellenas de queso y salpicadas de azúcar. Otra especialidad son las llamadas jetonas, que son panes en forma de labios rellenos de queso.
La tradición de la elaboración del pan se debe a la calidad del trigo de esta región y a la antigua proliferación de grandes molinos. Actualmente, se puede visitar el molino de los Hurtado. Este data de mediados del siglo XVII y todavía conserva las maquinarias, los portones de las habitaciones, el granero, la despensa y la cocina. Una visita a este molino nos da una idea de cómo funcionaron antiguamente estos espacios.
ALLÁ VAMOS
Cómo llegar: A Moquegua: tomar un avión a Tacna y de ahí un taxi o colectivo a Moquegua, el cual tarda entre dos y tres horas, aproximadamente.
A Torata: entre Moquegua y Torata hay media hora de viaje. Existen colectivos que lo llevan por S/.3 o taxis por S/.25.
Dónde alojarse: Complejo turístico Cerro Colorado.
Teléfono: (053) 476-046.
EN AUDIENCIA PUBLICA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA REALIZARA RENDICION DE CUENTAS DEL 2008.
La Abg. Jenny Bustinza Gonzáles de Córdova, alcaldesa del distrito de Torata, anuncia la realización de la AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS del Ejercicio Presupuestal 2008 a llevarse a cabo el día 11 de marzo del año 2009 a horas 10.00 a.m. en la Plaza de Armas de Torata.
Se convoca a la población a concurrir a este acto democrático en el que la autoridad edil, regidores y funcionarios informarán sobre las obras ejecutadas, los recursos gastados por fuentes de financiamiento, actividades realizadas durante el año pasado. Asimismo se abordarán temas relacionados con la asignación presupuestal y avance de cada uno de los proyectos y obras que ejecuta la Municipalidad Distrital de Torata; además se proporcionará información del registro de proveedores, procesos y también se detallarán las actividades, objetivos y logros obtenidos durante el año 2008.
La participación ciudadana en el Taller de Rendición de Cuentas es libre; siendo únicamente obligatoria la inscripción de los agentes participantes en la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Distrital de Torata hasta el día 10 de marzo del 2009. Las personas interesadas deberán presentar su DNI y en el caso de organizaciones de la sociedad civil deben acreditarse mediante una copia simple su registro, representante legal y actividad institucional.
Con esta audiencia pública las autoridades municipales del distrito de Torata reafirman su compromiso, asumido desde el principio de la actual gestión, de abrir las puertas y proporcionar toda la información a la comunidad otorgando mayor transparencia al manejo de las finanzas públicas, a través de la creación de mecanismos para acceder a la información de carácter fiscal, a fin de que los ciudadanos puedan ejercer supervisión sobre los recursos municipales.
“Municipalidad Distrital de Torata trabaja con
transparencia por el desarrollo del distrito”
Se convoca a la población a concurrir a este acto democrático en el que la autoridad edil, regidores y funcionarios informarán sobre las obras ejecutadas, los recursos gastados por fuentes de financiamiento, actividades realizadas durante el año pasado. Asimismo se abordarán temas relacionados con la asignación presupuestal y avance de cada uno de los proyectos y obras que ejecuta la Municipalidad Distrital de Torata; además se proporcionará información del registro de proveedores, procesos y también se detallarán las actividades, objetivos y logros obtenidos durante el año 2008.
La participación ciudadana en el Taller de Rendición de Cuentas es libre; siendo únicamente obligatoria la inscripción de los agentes participantes en la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Distrital de Torata hasta el día 10 de marzo del 2009. Las personas interesadas deberán presentar su DNI y en el caso de organizaciones de la sociedad civil deben acreditarse mediante una copia simple su registro, representante legal y actividad institucional.
Con esta audiencia pública las autoridades municipales del distrito de Torata reafirman su compromiso, asumido desde el principio de la actual gestión, de abrir las puertas y proporcionar toda la información a la comunidad otorgando mayor transparencia al manejo de las finanzas públicas, a través de la creación de mecanismos para acceder a la información de carácter fiscal, a fin de que los ciudadanos puedan ejercer supervisión sobre los recursos municipales.
“Municipalidad Distrital de Torata trabaja con
transparencia por el desarrollo del distrito”
Etiquetas:
alcaldesa,
audiencia publica,
democracia,
desarrollo,
etc,
moquegua,
peru,
presupuesto,
torata
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA REALIZO PROGRAMA DE VACACIONES UTILES 2009

La Municipalidad Distrital de Torata realizó la ceremonia de clausura del programa de Vacaciones Útiles 2009 en la I. E. José Carlos Mariategui, el pasado 19 de febrero. Los niños y jóvenes de Tumilaca, Yacango y Torata que participaron en los cursos y talleres, viajarán mañana a las playas del puerto de Ilo.
De esta manera, se cumple una de las principales preocupaciones de la Sra. Alcaldesa Abg. Jenny Bustinza Gonzáles de Córdova, velar por el nivel educativo, deportivo y artístico de la niñez y juventud del distrito, este año se cumplieron las metas trazadas en los cursos de reforzamiento escolar para inicial, primaria y secundaria, además de los talleres de poesía, danzas y deportes en las disciplinas de fulbito, voley, mini básquet y básquet.
El programa de este año concluyó con la visita a las playas del puerto de Ilo, donde los infantes participaron de una serie de actividades organizadas para el entretenimiento de los niños de Torata.
Finalmente alumnos y padres de familia expresaron su agradecimiento a la alcaldesa de Torata por su permanente preocupación a favor de la niñez y juventud. El programa de vacaciones útiles cada año viene reforzando los conocimientos de los escolares, quienes además participan activamente en talleres recreativos y la práctica de disciplinas deportivas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA CAPACITA A JOVENES
En Congreso Juvenil participó el Presidente de la Federación de Estudiantes del Perú Michel Gamez Begazo.
La Municipalidad Distrital de Torata y las organizaciones jueveniles del distrito, organizaron el “II Congreso de la Juventud Torateña”, evento que se realizó el pasado 22 de febrero en el Salón Consistorial de Torata.
Efraín Canqui Nina, presidente de la comisión organizadora, agradeció el apoyo de las autoridades municipales para el éxito del evento donde participó Michel Gamez Begazo, actual presidente de la Federación de Estudiantes del Perú, quien expuso sobre liderazgo juvenil. Asimismo la Dra. Florencia Concha Fuse, tuvo a su cargo la capacitación sobre el rol de la juventud en el desarrollo social.
Por otro lado en el evento juvenil también se abordaron temas relacionados con liderazgo y defensa de los derechos del pueblo, para lo cual el Profesor Zenón Cuevas Pare, presidente del FEDIP – Moquegua fue invitado como expositor. Las jornadas de capacitación concluyeron con la participación de Jackeline Medina López, encargada del proyecto juvenil.
A la convocatoria de la Municipalidad Distrital de Torata se logró una mayoritaria participación de la juventud del distrito quienes en el transcurso del congreso cumplieron también con la presentación, debate y aprobación de los estatutos, elección de la junta directiva y la respectiva elaboración del plan de trabajo que será presentado a las autoridades del distrito.
La Abg. Jenny Bustinza Gonzáles de Córdova, alcaldesa del distrito de Torata, ha reiterado su voluntad y compromiso de trabajo con la juventud a fin de que se involucren más en los planes de desarrollo del distrito.
La Municipalidad Distrital de Torata y las organizaciones jueveniles del distrito, organizaron el “II Congreso de la Juventud Torateña”, evento que se realizó el pasado 22 de febrero en el Salón Consistorial de Torata.
Efraín Canqui Nina, presidente de la comisión organizadora, agradeció el apoyo de las autoridades municipales para el éxito del evento donde participó Michel Gamez Begazo, actual presidente de la Federación de Estudiantes del Perú, quien expuso sobre liderazgo juvenil. Asimismo la Dra. Florencia Concha Fuse, tuvo a su cargo la capacitación sobre el rol de la juventud en el desarrollo social.
Por otro lado en el evento juvenil también se abordaron temas relacionados con liderazgo y defensa de los derechos del pueblo, para lo cual el Profesor Zenón Cuevas Pare, presidente del FEDIP – Moquegua fue invitado como expositor. Las jornadas de capacitación concluyeron con la participación de Jackeline Medina López, encargada del proyecto juvenil.
A la convocatoria de la Municipalidad Distrital de Torata se logró una mayoritaria participación de la juventud del distrito quienes en el transcurso del congreso cumplieron también con la presentación, debate y aprobación de los estatutos, elección de la junta directiva y la respectiva elaboración del plan de trabajo que será presentado a las autoridades del distrito.
La Abg. Jenny Bustinza Gonzáles de Córdova, alcaldesa del distrito de Torata, ha reiterado su voluntad y compromiso de trabajo con la juventud a fin de que se involucren más en los planes de desarrollo del distrito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)